
Para ella, “fue la primera globalización económica mundial que se hizo, que está muy cerca de las teorías de la globalización actuales”.
La doctora Plá, como siempre se inclina por hacer, ha detallado, en la contextualización de la temática de la conferencia, cuál era el concepto del lujo en la Edad Media y cuáles eran esos productos considerados de alto valor que llegaban a Castilla fundamentalmente vía Venecia y Estambul. “El sur también se enamoró de la pimienta”, ha resumido como inicio. Y ha detallado cómo la España y el Portugal de los grandes navegantes decidieron también llegar a China siguiendo el reparto de sus propias nuevas rutas, en cuyo camino España encontraría un nuevo continente.
Esta entrada no tiene comentarios
Tiene una maravillosa oportunidad para ser el primero en comentar!