Detalle de la portada de la obra Cartagena de Indias, la andadura de una vida bajo la Colonia, de Mª del Carmen Borrego Plá. Tipos característicos de la Cartagena colombiana del siglo XVIII.
  • L: Palenques de negros cimarrones en Cartagena de Indias a fines del XVII.
    (Tesis de Licenciatura de la autora)
    1973, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 140 págs.
    ISBN 84-00-03949-1.
  • CC: La sociedad en Cartagena de Indias en el siglo XVII.
    1976, Atti del  XL Congreso Internacionale degli Americanisti, Génova, Editorial Tilgher, vol.III, pp. 429-432.
  • CC: Índios de encomienda en Cartagena de Indias. Siglo XVI.
    1978, Estudios sobre política indigenista
    Valladolid, Universidad-Seminario de H0 de América, vol. III, pp. 419-430.
    ISBN 84-400-32-99-4.
  • A: La visita de Martín Camacho a los indios bogas de Santa Marta.
    1981, Anuario de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, vol. XXXVIII, pp. 271-303.
    ISSN 0210-5810.
  • A: El abastecimiento de Cartagena de Indias en el siglo XVI.
    1982, Temas Americanistas, Sevilla, Cátedra de Hª de América, n1, pp. 2-4.
    Depósito Legal: SE-536-1982.
  • L: Cartagena de Indias en el siglo XVI. 1983, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 556 págs. ISBN 84-00-05440-7
  • A: Una gran síntesis del XVI americano.
    1983, Temas Americanistas, Sevilla, Cátedra de Hª de América, n3, pp. 31-32.
    Depósito Legal: SE-536-1982.
  • A: Mompox y el control de la boga del Magdalena.
    1984, Temas Americanistas, Sevilla, Cátedra de Hª de América, n4, pp. 1-4.
    Depósito Legal: SE-536-1982.
  • CC: Los chicanos, una minoría en expansión.  
    1988, Iberoamérica en el siglo XX
    Córdoba, Consejería de Cultura-Caja de Ahorros, vol. I, pp. 133-151.
    Depósito Legal: SE-990-1988.
  • A: Santa Marta en la época colonial.
    1990, Revista de Indias, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, n1 188, pp. 183-194.
    ISSN 0034-8341.
  • CC: El reparto de tierras en Cartagena de Indias bajo los Austrias.
    1991, Propiedad de la tierra, latifundios y movimientos campesinos
    Sevilla-Huelva, Consejería de Agricultura y Pesca-Diputación de Huelva-Caja de Ahorros de Huelva-Universidad de La Rábida, vol. I, pp.91-120.
    ISBN 84-404-8331-7.
  • CC: Iberoamérica: Dependencia económica e intervencionismo.
    1991, vol. IV, Historia de las Américas, Madrid, Alhambra Longman-Quinto Centenario-Universidad de Sevilla, pp. 113-130.
    ISBN 84-205-2155-8.
  • CC: La formación de las nacionalidades: El conflicto ideológico.(E)
    1991, vol. IV, Historia de las Américas, Madrid, Alhambra Longman-Quinto Centenario-Universidad de Sevilla, pp. 131-147.
    ISBN 84-205-2155-8.
  • CC: Evolución social de Iberoamérica en el siglo XX.
    1991, vol. IV, Historia de las Américas, Madrid, Alhambra Longman-Quinto Centenario-Universidad de Sevilla, pp. 837-851.
    ISBN 84-205-2155-8.
  • CC: Las Nuevas Poblaciones de Carlos III y Cartagena de Indias. (E)
    1992, Europa e Iberoamérica. Cinco siglos de intercambios
    Sevilla, Asociación de Historiadores Latinoamericanos Europeos-Consejería de Medio Ambiente, vol. I, pp 55-73.
    ISBN 84-604-1343-3.
  • CC: El Cabildo de Cartagena de Indias en el Quinientos: Una adecuación al caso sevillano.(A)
    1992, Los Cabildos andaluces y americanos. Su historia y su organización actual
    Sevilla-Huelva, Patronato Provincial Quinto Centenario-Diputación de Huelva-Caja de Ahorros de Huelva-Universidad de La Rábida, pp. 301-335.
    ISBN 84-604-3004-9.
  • A: Sevilla puerto y puerta de las Indias. (E, A)
    1992, Archivo Hispalense, Sevilla, Diputación Provincial, n1 229, pp. 3-25.
    ISSN 0210-4067.
  • CC: La Casa de Contratación y Huelva: Facultaciones de tripulaciones a Indias hasta 1700. (E, A)
    1993, Huelva y América:
    Huelva, Diputación, vol. II, pp. 39-67.
    ISBN 84-86842-88-3.
  • CC: La influencia de la Francia revolucionaria en México: El texto constitucional de Apatzingan.
    1993, América Latina ante la Revolución Francesa, México, Universidad Nacional Autónoma-Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, (Serie: Panorama de Nuestra América, 4), pp. 7-32.
    ISBN 9683629687.
  • CC: Cartagena de Indias y la Valdivia chilena.
    1994, Las Nuevas Poblaciones de España y América
    La Luisiana-Cañada del Rosal, Ayuntamientos, pp. 353-365.
    ISBN 84-87826-48-2.
  • CC: Santa María de El Puerto y el continente indiano en el Quinientos: La atracción de una nueva tierra. (A)
    1994, El Puerto, su entorno y América. El Puerto de Santa  María, Ayuntamiento, pp. 135-177.
    ISBN 84-606-1876-5.
  • CC: La conformación de una sociedad mestiza en la época colonial.
    1994, Historia económica y social del Caribe colombiano, Barranquilla (Colombia),
    Ediciones Uninorte, pp. 59-104.
    ISBN 958-9105-32-7.
  • CC: Maestres y pilotos de la bahía gaditana en la Carrera de Indias hasta 1700. (A)
    1994, Andalucía y América Córdoba, Consejería de Cultura y Medio Ambiente-Caja de Ahorros, pp. 129-142.
    ISBN 84-7959-055-6.
  • CC: Mentalidad científica y producción agropecuaria: La estrategia de una política en la Nueva Granada de Carlos III. (E)
    1995, De la Ciencia Ilustrada a la Ciencia Romántica
    Madrid, Ateneo, pp. 247-257.
    ISBN 84-7405-247-5.
  • A: Esclavos y libertos en Cartagena de Indias. S: XVI-XVII.
    1995, Temas Americanistas, Cátedra de H0 de América, Sevilla, n12, pp. 1-5.
    Depósito Legal: SE-536-1982.
  • A: Situación de la encomienda en Cartagena de Indias. 1675.
    1995, Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos,
    vol. LII-2, pp. 235-249.
    ISSN 0210-5810.
  • CC: La fundación de Las Palmas de Tamalameque: un infierno verde en la Santa Marta del siglo XVI.
    1996, XI Coloquio de Historia Canario-Americana (1994), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular, vol. III, pp. 37-57.
    ISBN 84-8103-141-0.
  • CC: Cartagena de Indias en 1633: Perfil de un Grupo de Poder.
    1997, Entre Puebla de los Angeles y Sevilla, Estudios  Americanistas en homenaje al Dr. José Antonio Calderón Quijano, Sevilla, E.E.H.A.-Universidad de Sevilla-Facultad de Geografía e Historia-Dpto. de Historia de América, pp. 303-315.
    ISBN 84-00-07680-X.
  • AC: El Cabildo de Santa Marta en el quinientos: Dominio y supervivencia.
    1998, Actas del XI Congreso Internacional de A.H.I.L.A., Liverpool, A.H.I.L.A.-Universidad de Liverpool, vol. II, pp. 349-362,
    ISBN 090-2806-38-6.
  • AC: Mar, río y pesca en la Cartagena indiana de 1600.
    1999, vol.3, La economía marítima del Atlántico: pesca, navegación y comercio
    Zaragoza, Diputación General de Aragón, pp. 1389-1401.
    ISBN 84-7753-709-7.
  • AC: Urbanismo y poder en la Cartagena indiana de Felipe II. (E)
    2000, vol. II, VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular, pp. 913-924.
    ISBN 84-8103-242-5.
  • CC: Norma y planimetría. Tradición y modernidad en la Cartagena Indiana del quinientos.
    2001, Respirando el Caribe (Memorias de la Cátedra del Caribe Colombiano), Bogotá, Observatorio del Caribe Colombiano-Ministerio de Cultura-Universidad del Atlántico, pp. 29-49
    ISBN 958-8123-17-8.
  • CC: Felipe V y Cartagena de Indias: cabildo, crisis y desmembramiento.
    2005, Élites urbanas en Hispanoamérica, Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 277-293.
    ISBN 84-472-0874-5.
  • AC: La Guerra de Sucesión y Cartagena de Indias: el poder de una oligarquía.
    2005, Estudio sobre América, siglos XVI – XX, Asociación Española de Americanistas, pp. 1049-1070.
    ISBN 84-609-8672-1.
  • CC: Cultura y Arte en la América Virreinal.
    2006, Historia de América (coord. Juan Bosco Amores Corredano).
    Barcelona, Ariel, pp. 549-573.
    ISBN 84-344-5211-11.
  • A: Impacto de la entronización borbónica en el Caribe neogranadino.(E)
    2007, Sevilla, Temas Americanistas, n 19, págs. 15-25.
    ISSN 0212-4408.
  • A.: Cartagena de Indias y el río Magdalena: Una cultura anfibia en el quinientos.
    2007, Bogotá, Boletín de Historia y Antigüedades, número 836, págs. 39-58.
    ISSN 0006-6303.
  • CC: Encomienda y población indígena en la Provincia de Cartagena a fines del XVI y comienzos del XVII.
    2009, Cartagena de Indias en el Siglo XVI (Editores Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca). Cartagena de Indias, Banco de la República, p.p. 245-267.
    ISBN 978-958-664-233-0.
  • CC.: La trayectoria urbana de Cartagena de Indias hasta 1586, en autoría conjunta con Sigfrido Vázquez Cienfuegos y Francisco Muriel Parejo.
    2009, Cartagena de Indias en el Siglo XVI (Editores Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca).
    Cartagena de Indias, Banco de la República, p.p. 183-202.
    ISBN 978-958-664-233-0.
  • CL: Etnia, cotidianidad y normativa en la Cartagena indiana del XVI.
    2009, El municipio indiano: relaciones interétnicas, económicas y sociales.
    Sevilla, Universidad p.p. 393-406.
    ISBN 978-84-472-1195-1.
  • CC: Impacto de la entronización borbónica en las provincias de Santa Marta y Cartagena.(E)
    2010, Santa Marta del olvido al recuerdo: Historia económica y social de más de cuatro siglos (Comp. Jorge Elías Caro). Santa Marta, Universidad del Magdalena – Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas –  Grupo “Historia Empresarial y Desarrollo Regional”, p.p. 47-62.
    ISBN 978-958-8320-50-2.
  • L: Cartagena de Indias. La andadura de una vida bajo la Colonia 2010, Bogotá, El Áncora Editores, 492 págs. ISBN 978-958-36-0138-5.
  • CC: Santa Marta a finales del XVIII: De la nada al ser.
    2010, Santa Marta del olvido al recuerdo: Historia económica y social de más de cuatro siglos (Comp. Jorge Elías Caro). Santa Marta, Universidad del Magdalena – Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas –  Grupo “Historia Empresarial y Desarrollo Regional”, p.p. 63-88.
    ISBN 978-958-8320-50-2.
  • CC: Cultura y Arte en la América Virreinal. 
    2012, en la obra «Historia de América». Coord. Juan B. Amores Carredano. Pags. 549-571. Ed. Ariel, Barcelona. ISBN 978-84-344-0568-4
  • CC: Getsemaní hacia 1620: un barrio excluso en la Cartagena colonial. 
    2013, Deusto. Universidad de Deusto. Bilbao. Asociación Española de Americanistas. Borrego Plá, Mª Carmen y Vázquez Cienfuegos, Sigfrido. pp 523-534. ISBN 978-84-695-7437-9.
  • A: Incidencia de la emancipación americana en la provincia de Cádiz 
    2013, Murcia. Universidad de Murcia. Asociación Española de Americanistas. ISBN 978-84-15463-8.
  • CC: Salamanca de la Ramada: del desencanto a la esperanza.
    2018, Colombia. Historia de Santa Marta y el «Magdalena Grande». Universidad del Magdalena. Colombia. Coord:  Jorge Enrique Elías-Caro y Joaquín Viloria de la Hoz. ISBN: 978-95-87461336.